Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, ícono del boxeo argentino y luchadora incansable.

 

Santa Fe, 28 de julio de 2025 – En una jornada de profundo dolor para el deporte y el ámbito social argentino, falleció hoy Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora jujuyana que se convirtió en un símbolo de superación y pasión. La noticia fue confirmada por el medio Doble Amarilla, que informó que Oliveras murió esta mañana después de varios días de batalla contra las secuelas de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico del que no pudo recuperarse.

Un adiós que conmueve
Oliveras había sido internada el 14 de julio tras sufrir un ACV isquémico en su domicilio de Santo Tomé, Santa Fe. Recibió atención médica varias horas después del inicio del cuadro, lo que le impidió acceder a tratamientos inmediatos como trombectomía o angioplastía eficazmente. Esta situación derivó en un infarto cerebral ya instaurado al momento de su internación.

Dos días después, el 16 de julio, fue sometida a una cirugía de craneotomía descompresiva para aliviar la presión en su cerebro. La intervención fue considerada exitosa, pero su estado permaneció crítico desde entonces.

A mediados de julio, los médicos le practicaron una traqueotomía para facilitar la ventilación mecánica y permitir una evaluación neurológica más precisa, lo que permitió reducir la sedación y valorar signos de respuesta, como la apertura ocular espontánea o a la orden. Aún así, el pronóstico se mantuvo siempre como reservado,

Los últimos partes oficiales, incluyendo el difundido el 26 y 27 de julio, señalaban que Oliveras se encontraba estabilizada desde lo hemodinámico y presentaba leve respuesta motora en el lado derecho del cuerpo, aunque continuaba con parálisis del lado izquierdo y necesitaba asistencia respiratoria mecánica. A pesar de pequeños avances, la evolución siguió siendo incierta.


La figura de “La Locomotora”

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras construyó una carrera exitosa en el boxeo profesional. A lo largo de su trayectoria obtuvo, según distintas fuentes, entre cinco y seis títulos mundiales en distintas categorías, convirtiéndose en la primera argentina en conseguir una corona internacional fuera del país y en ser reconocida significativamente por organismos como la WBC, WBA y WBO. Cerró su carrera con un récord de 33 victorias (16 por KO), tres derrotas y dos empates.

Tras retirarse en 2019, mantuvo una activa presencia pública: abrió gimnasios, brindó charlas motivacionales, colaboró con comedores sociales y fundó el “Team Locomotora” en Santo Tomé, dedicado a la ayuda comunitaria durante la pandemia de COVID‑19. Además, incursionó en la política: fue candidata a diputada nacional en 2021 y trabajó como funcionaria en el Ministerio de Seguridad, en un programa destinado a promover el deporte como herramienta de inclusión juvenil. En 2025 había sido elegida convencional constituyente por el bloque Frente de la Esperanza en Santa Fe, aunque su delicado estado no le permitió asumir el cargo inicialmente.


Reacciones y legado

La noticia de su fallecimiento generó un fuerte impacto. Compañeros del boxeo, referentes del deporte y figuras políticas expresaron admiración por su legado y solidaridad ante la pérdida. Sus hijos habían relatado días atrás cómo vivieron la angustia y recuperaron una leve esperanza al ver signos de mejora en su madre, a quien describieron como una “luchadora incansable” La Unión.

Oliveras deja un legado de coraje y reinvención: desde sus seis coronas mundiales hasta su trabajo por los jóvenes y su compromiso político. Su historia resonará como ejemplo de resiliencia, disciplina y espíritu de lucha que trascendió el ring.


Cronología del caso

Fecha Evento
14 de julio 2025 Sufre un ACV isquémico en su casa y es internada.
16 de julio 2025 Se realiza craneotomía descompresiva de urgencia.
25–26 de julio Práctica de traqueotomía; signos vitales con leve respuesta neurológica.
28 de julio 2025 Fallecimiento en el Hospital José María Cullen, Santa Fe.

Conclusión

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue mucho más que una boxeadora exitosa: fue una figura que simbolizó fuerza, inspiración y compromiso social. Su lucha en el ring, y luego fuera de él, la convirtió en un emblema del deporte argentino y de la solidaridad. Hoy su partida deja un vacío profundo, pero también un mensaje: con disciplina y propósito, se pueden romper barreras y construir un legado que trasciende generaciones.


Nuestras condolencias a su familia, a sus seguidores y a la comunidad deportiva que hoy llora su partida.

Entradas relacionadas